top of page

Componentes de Mi primer Kit de Robótica

casa 3d
Kit para principiantes

El kit completo cuenta con 9 elementos de electrónica básica que se utilizan en conjunto con la placa Freaduino y un portapilas, dando como resultado 11 componentes de excelente calidad, todos diseñados para poder ser utilizados sin la necesidad de hacer conexiones difíciles o soldadura.

casa 3d
2. Placa controladora Freaduino

La placa controladora es el cerebro del kit, gracias a ella es posible manipular los otros elementos electrónicos, cuenta con un led montado en la placa.

 

Este modelo esta basado en la conocida tarjeta de desarrollo Arduino UNO, por lo tanto, se puede programar usando la IDE de la misma, pero para los principiantes se encuentra la plataforma Bitbloq , que se encarga de simplificar la programacion aún más.  Así mismo es compatible con las Shield de Arduino UNO.

 

Es ideal para empezar proyectos de electrónica y se puede utilizar con componentes que no pertenezcan al kit.

 

Voltaje: 3.3 V ó 5 V                    

Memoria Flash: 32 KB                

EEPROM: 1 KB                             

SRAM: 2 KB                                   

Microcontrolador: ATmega 328

Pines: 14 digitales y 6 analógicos

Interfaz: Mini USB

Velocidad de reloj: 16 MHz

casa 3d
1. Portapilas

El portapilas es el encargado de suministrar energía a todos los demás componentes conectados a la placa de desarrollo Freaduino, son necesarias 8 pilas AAA para su funcionamiento.

 

Peso: 20 g          

casa 3d
3. Sensores Infrarrojos

El sensor infrarrojo es un dispositivo electrónico capaz de medir la radiación electromagnética infrarroja de los cuerpos en su campo de visión. Este modelo utiliza un par de elementos para medir la luz, uno de ellos es un LED que se encarga de emitir luz infrarroja, que es invisible para los humanos, y después recibir esa misma luz que se refleja en los objetos por medio de un fototransitor.

 

Unidades: 2

Voltaje de operación: 5 V

Interfaz: Analógica

Definicion de pines: S - Señal, V - VCC, G - GND

casa 3d
4. Pulsador

El pulsador, también llamado push button (en inglés)es un elemento mecánico que permite el paso de la electricidad cuando es presionado, ya que se unen dos pequeñas laminas metálicas que se encuentran dentro del botón y cuando se suelta,  se interrumpe el paso de corriente.

 

Unidades: 1

Definicion de pines: S- Salida, V - VCC, G - GND

casa 3d
6. Zumbador

El zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo), dicho tono se puede modificar usando un microcontrolador. Sirve como mecanismo de señalización o aviso, por ejemplo, un despertador.

 

Unidades: 1

Voltaje de operación: 5 V

Interfaz: Analógica

Definicion de pines: S - Señal, V - VCC, G - GND

casa 3d
8. Potenciometro

El potenciometro, también llamado solo pot, es un elemento mecánico que sirve para variar la cantidad de corriente que circula a través de el. Contiene una perilla, que al girarla, modifica su resistencia interna. Existen diferentes tipos de potenciometros en función de la forma en la que varia sus resistencia interna, estos pueden ser linelales, logarítmicos o antilogarítmicos.

 

Unidades: 1                                               Rotación del sensor: 300°

Voltaje de operación: 5 V

Interfaz: Analógica

Definicion de pines: S - Señal, V - VCC, G - GND

casa 3d
10. Mini Servomotores

Los Servomotores son un tipo de motor de CD especial que unicamente pueden mover su eje en ciertas posiciones. Este tipo de motores son muy importantes en la robótica ya que permiten realizar movimientos controlados con mucha presición.

 

Unidades: 2                                               

Voltaje de operación: 4.8 V - 6 V

Interfaz: Digital (Señal de pulsos)

Par de torsión: 1.8 Kg.cm (6V)

Velocidad: 60°/0.10 s - 0.12 s 

casa 3d
5. Sensores de luz

Existe otro elemento capaz de detectar la luz que emiten los cuerpos, en este caso hablamos de la fotoresistencia, este elemento lo que hace es aumentar o disminuir el paso de corriente a través de ella dependiendo de la cantidad de luz que reciba.

 

Unidades: 2

Voltaje de operación: 5 V

Interfaz: Analógica

Definicion de pines: S - Señal, V - VCC, G - GND

casa 3d
7. Módulo Bluetooth

El módulo Bluetooth permite al usuario conectar la placa de control con otros componentes que también contenga un modulo Bluetooth, como puede ser un teléfono móvil o una computadora. 

 

Unidades: 1

Voltaje de operación: 5 V

Interfaz: Serial

Frecuencia: 2.4 GHz

Velocidad: 2.1 Mbps (Máx asíncrona)

Versión: Bluetooth 2.0

casa 3d
9. LED´s

El LED (Light emisor diode) es un dispositivo que, como su nombre lo indica, emite luz y  se usa principalmente como un indicador visual, aunque recientemente su uso se esta ampliando a la iluminación por su bajo consumo energético. Existen leds de distintos colores y cada uno de ellos tiene voltajes de operación distintos.

 

Unidades: 2

Voltaje de operación: 5 V

Interfaz: Digital

Definicion de pines: S - Señal, V - VCC, G - GND

 

casa 3d
11. Servomotor de rotación continua

El Servomotor de rotación continua sigue el mismo principio de operacion que el servomotor común, con la diferencia de que es capaz de dar giros completos como un motor de CD, pero conservando la capacidad de dar giros incompletos.

 

Unidades: 2

Voltaje de operación: 4.8 V - 6 V

Interfaz: Digital (Señal de pulsos)

Par de torsión: 5.1 Kg.cm (6V)

Velocidad: 54 rpm (6V)

bottom of page